Somos una consultoría especializada en pan en el sentido más amplio de la palabra, formada por un equipo de expertos con una trayectoria importante en el sector de la producción y de la gastronomía.
El sector tiene una gran oportunidad en este ciclo de recesión de la economía: dado que la gente de la mediterránea sigue saliendo a comer fuera, de eso sólo sabrán sacar provecho los locales con capacidad de reinventarse. Utilizar las nuevas herramientas que nos ofrece la innovación es primordial. Esta metodología creada y expuesta para ser compartida en este sitio web abre las puertas a ser los mejores de nuestro entorno y garantizar el éxito.
Hoy en día, la cultura del pan a nivel gastronómico es casi inexistente. Pero el pan, en cambio, es un alimento ancestral, básico, presente en todas las culturas, y es tanta la importancia del producto que a pesar de que durante décadas ha sido maltratado y despreciado, no ha desaparecido.
Ante esta realidad, nos podemos preguntar cómo es que una sociedad que pasa todo el día hablando de innovación, diseño y creatividad, no es capaz de aplicar estos conceptos al pan. Y es que actualmente el pan todavía se trabaja, se vende y se come de la misma manera que hace décadas.
Y en cambio, encontramos en el pan las mismas variables que en cualquier otra cosa o producto en la vida para evolucionar: podemos incidir en el cuidado de su aspecto visual, estético, organoléptico, así como en su diseño, valorar su coste de oportunidad, conservar la función social de compartir comida y conversación, sin olvidar tampoco su función nutricional. Porque siempre, en un entorno gastronómico, cuando estamos ante un alimento debemos poder exigirle un montón de cosas -no sólo las propias de la nutrición-, ya que si olvidásemos este principio básico nuestra alimentación sería insípida y carente de pequeños placeres.
La sociedad que es capaz de elaborar un buen pan es una sociedad moderna, equilibrada y formada por individuos sanos. Pero no todo es elaborar, también debe hacerse una lectura desde el punto de vista del que consume. Bajo esta premisa y realidad del pan se gesta la idea del PANNIER.
Francesc Altarriba